
Un estudio realizado por la Universidad de Brown sugiere que las nanopartículas de oro podrían desempeñar un papel crucial en la restauración de la visión en individuos con trastornos de la retina. Estas nanopartículas, cuando son inyectadas en la retina, tienen la capacidad de estimular el sistema visual, lo que podría dar lugar a una nueva clase de prótesis visual sin la necesidad de procedimientos quirúrgicos complejos.
En estudio publicado en la revista ACS Nano y respaldado por el Institutos Nacional de Salud de EE.UU. (NIH), el equipo de investigación demostró que las nanopartículas inyectadas en la retina pueden estimular con éxito el sistema visual y restaurar la visión en ratones con trastornos retinianos. Los hallazgos sugieren que un nuevo tipo de sistema de prótesis visual, que combine nanopartículas con un pequeño dispositivo láser integrado en unas gafas o visores, podría en el futuro ayudar a personas con enfermedades retinianas a volver a ver.
Los experimentos mostraron que ni la solución con nanopartículas ni la estimulación láser provocaron efectos secundarios adversos detectables, según los marcadores metabólicos de inflamación y toxicidad. Usando sondas, los investigadores confirmaron que la estimulación láser de las nanopartículas aumentó la actividad en las cortezas visuales de los ratones, lo que indica que las señales visuales —antes ausentes— estaban siendo transmitidas y procesadas por el cerebro. Según los investigadores, esto es un indicio de que la visión fue al menos parcialmente restaurada, un buen augurio para una futura aplicación en humanos.
- Restauración de la visión: Las nanopartículas inyectadas pueden activar las células bipolares y ganglionares en la retina, eludiendo los fotorreceptores dañados y potencialmente restaurando la visión.
- Ventajas del nuevo enfoque: Este método es menos invasivo en comparación con otros tratamientos, ya que solo requiere una inyección intravítrea y puede cubrir todo el campo visual sin interferir con la visión residual. Este enfoque innovador podría representar un avance significativo en el tratamiento de los trastornos de la retina, ofreciendo una solución más accesible y menos invasiva para los pacientes.
Referencia: Intravitreally Injected Plasmonic Nanorods Activate Bipolar Cells with Patterned Near-Infrared Laser Projection Jiarui Nie, Kyungsik Eom, Hafithe M. AlGhosain, Alexander Neifert, Aaron Cherian, Gaia Marie Gerbaka, Kristine Y. Ma, Tao Liu, Jonghwan Lee
Para ir a la fuente del artículo y mayor información le sugerimos ingresar al siguiente enlace: ACS Nano




