
Para muchas personas, el uso de gafas sigue siendo un reto frente a la cámara, ya sea por los reflejos, la distorsión facial o la inseguridad estética, es por eso, que algunos personas optan por retirarlas al momento de tomarse una foto, aunque las necesiten para ver correctamente.
Desde la elección de la montura hasta el manejo de la postura y la iluminación, hay varios aspectos que se pueden considerar en la consulta para brindar un consejo que va más allá de la corrección visual: también impacta en la confianza y la imagen del paciente.
¿Qué montura resalta mejor los rasgos?
La elección de la montura puede influir significativamente en la armonía facial y en la percepción que el paciente tiene de sí mismo al verse en una imagen. Por eso, vale la pena explicarles que no todas las gafas proyectan el mismo mensaje.
Monturas de líneas delgadas, metálicas o en colores neutros suelen aportar sobriedad y elegancia, ideales para quienes prefieren un estilo discreto. En cambio, monturas gruesas, de colores vivos o diseños geométricos pueden reflejar un carácter más expresivo y moderno. (1)
Sugerir opciones que se alineen con el estilo, la forma de rostro y la personalidad del paciente puede ayudarle a sentirse más cómodo con el uso de gafas en contextos sociales, laborales y visuales.
¿Cómo influye la forma del rostro y el vestuario en la fotografía con gafas?
Algunos pacientes consultan sobre cómo “verse mejor con gafas”, especialmente en eventos o momentos donde saben que serán fotografiados, es así que, en este punto, puedes hablarles de proporciones y equilibrio visual.
Por ejemplo, los rostros redondos suelen beneficiarse de monturas rectangulares o cuadradas, mientras que los rostros angulosos se suavizan con formas redondeadas u ovaladas. (1)
También es útil recordarles que las gafas deben complementar el atuendo, no competir con él: si el vestuario es muy cargado, conviene optar por una montura sobria; si el estilo es minimalista, las gafas pueden ser el punto focal.
¿Qué recomendaciones dar para posar con gafas?
Muchos problemas estéticos en fotografía surgen por malas posturas: monturas caídas, ojos ocultos por el aro, cejas cubiertas o reflejos molestos, por lo que puedes enseñarle al paciente que, con solo ajustar la altura del marco, elevar levemente la barbilla o inclinar el rostro, se pueden evitar estos errores comunes. (2)
También puedes sugerir que practique frente al espejo o tome algunas selfies antes de un evento para identificar sus mejores ángulos, contribuyendo a una experiencia más positiva fortaleciendo la adherencia al uso de gafas.
¿Cómo manejar los reflejos en los lentes durante las fotos?
Uno de los principales motivos por los que algunos pacientes evitan usar gafas en fotos es el reflejo que impide ver sus ojos. Aquí es clave reforzar la importancia de elegir lentes con tratamiento antirreflejo, tanto para comodidad diaria como para fotografía.
Además, puedes explicar que evitar la luz frontal directa (como flashes o luces apuntando al rostro) y preferir iluminación lateral o natural suave, mejora sustancialmente la calidad de la imagen. (2)
En exteriores, aconsejar buscar sombra o evitar el sol directo también puede ayudar a evitar brillos no deseados.
¿Cómo convertir las gafas en una herramienta de expresión?
En lugar de esconderlas, puedes invitar a tus pacientes a ver sus gafas como parte de su identidad visual. Gestos sencillos como sostener el marco, mirar por encima del lente o usarlas como apoyo visual en una expresión pueden aportar naturalidad y estilo en la fotografía.
Explicar esto como parte del proceso de adaptación visual refuerza tu rol como asesor integral, ayudando no solo a mejorar la visión sino también la manera en que el paciente se percibe con sus gafas.
Referencias
- Óptica Universitaria. ¿Qué dice la forma de tus gafas sobre ti? 2023.
- MCPAcciones. Más de 10 consejos para fotografiar personas con gafas y evitar el deslumbramiento. 2020.
Para ir a la fuente del artículo y mayor información le sugerimos ingresar al siguiente enlace: grupofranja.net/