
Por Reena Mukamal
J Kevin McKinney, MD, G Atma Vemulakonda, MD
Julio 13, 2023
El ejercicio regular puede adelgazar su cintura y levantar su estado de ánimo. Ahora, un estudio en ratones revela que el ejercicio también puede proteger contra el daño ocular. Si el hallazgo se mantiene en humanos, podría respaldar el papel del ejercicio regular para evitar la degeneración macular (DMAE), una de las principales causas de pérdida de visión entre las personas de 50 años o más.
Los hallazgos respaldan las afirmaciones anteriores de que el ejercicio previene enfermedades oculares graves como la DMAE, el glaucoma y la retinopatía diabética. Pero a diferencia de estudios anteriores en humanos, que examinaron el riesgo de enfermedad entre las personas que autoinformaron su ejercicio, el nuevo estudio analiza directamente los efectos de la actividad física en el ojo del ratón.
"El nuevo estudio es emocionante porque respalda hallazgos anteriores con evidencia de laboratorio que sugiere un vínculo entre el ejercicio y la prevención de la DMAE", dijo el oftalmólogo y portavoz de la Academia J. Kevin McKinney, MD, MPH.
El ejercicio promueve vasos sanguíneos sanos en el ojo
Los investigadores estudiaron dos grupos de ratones: un grupo tenía acceso a una rueda de ejercicios, mientras que el otro grupo no. Después de cuatro semanas, los investigadores trataron el ojo del ratón con láseres para simular los cambios que ocurren en humanos con pérdida de visión relacionada con la edad. Después de este tratamiento, los ratones físicamente activos tenían hasta un 45% menos de daño ocular que los ratones no activos.
El estudio sugiere que el ejercicio aumenta la resistencia del ojo. El ejercicio puede proteger contra el crecimiento excesivo de los vasos sanguíneos, que ocurre en afecciones oculares como el glaucoma neovascular, la DMAE y la retinopatía diabética.
La actividad física regular promueve la salud ocular
Los científicos todavía están trabajando para entender cómo el ejercicio protege el ojo humano. Sus descubrimientos podrían desbloquear tratamientos para una serie de afecciones oculares.
Pero por ahora, la creciente evidencia sugiere que el ejercicio puede ayudar a evitar algunas afecciones oculares. Y si ya tiene una enfermedad ocular, el ejercicio puede ayudarlo a manejarla mejor. Un estudio encontró que las personas que realizaban ejercicio físico moderado tenían un 25% menos de probabilidades que las personas inactivas de desarrollar glaucoma. En las personas que ya tienen glaucoma, el ejercicio regular puede disminuir la presión intraocular y mejorar el flujo sanguíneo a la retina y al nervio óptico. La actividad física también puede ayudar a las personas con diabetes a mantener su enfermedad bajo control. Eso reduce el riesgo de complicaciones, incluida la retinopatía diabética, la principal causa de pérdida de visión entre los adultos en edad laboral.
¿Cuánto ejercicio debo hacer?
El nuevo estudio refuerza la recomendación de que el ejercicio regular y moderado es bueno para la salud. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Americana del Corazón recomiendan 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado por semana. Eso equivale a unos 30 minutos por día, cinco días a la semana. Esto puede incluir caminar, andar en bicicleta, nadar, bailar e incluso jardinería activa. La actividad física constante puede ayudarlo a usted y a sus ojos a mantenerse saludables.
Para ir a la fuente del artículo y mayor información le sugerimos ingresar al siguiente enlace: aao.org